exportar-frutas-a-francia

Exportar Frutas a Francia

Compartir En Las Redes Sociales

Exportar frutas a Francia desde España, Por qué?

Según Valencia Fruits, exportar frutas a Francia es el segundo destino de las exportaciones de frutas españolas, con 2,4 millones de toneladas en 2021, representando el 18% del total exportado por España. En valor, la exportación española ha ido creciendo en los ultimos años para alcanzar los 2.704 millones de €. (Datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX).

Observando esos datos más de cerca, salta a la vista que si eres productor, envasador o exportador de frutas en España existen oportunidades reales de ganar valiosas cuotas de mercado en Francia!

Siendo diversificadas las principales exportaciones de frutas españolas a Francia corresponden por orden de importancia a las siguientes categorías de producto:

  • Cítricos 
  • Sandías
  • Fruta de hueso

¿Quien es Frutéate® Spain?

Frutéate® Spain es un exportador español de origen francés especializado en la comercialización de cítricos valencianos, que envasamos bajo nuestra marca homónima Frutéate®.

Frutéate® Spain es ante todo una empresa especializada en la exportación y distribución de cítricos valencianos a Francia. Destacando actualmente la presencia de nuestra marca en el prestigioso Mercado Internacional de Rungis, (mayor mercado de productos frescos del mundo). A raiz de una estrecha colaboración basada en la confianza y la comunicación con la Maison Desjardins, hemos decidido ofrecer la oportunidad única de exportar frutas a Francia a otros productores y comercios como nosotros con esa reconocida empresa, aprovechando nuestra experiencia adquirida.

exportar-frutas-a-francia-fruteate-spain

“Naranjas marca Desjardins by Frutéate® en la parada Desjardins del pabellón A2 del mercado de Rungis

¿Por qué el Mercado Internacional de Rungis?

El Mercado Internacional de Rungis, está situado en las afueras de París, precisamente en la ciudad de Rungis, muy cerca del aeropuerto de Orly. Está dividido en varias áeras de venta (frutas y verduras, carnes, pescados, quesos y flores). Además ofrece numerosos servicios externos relacionados con la actividad propia del mercado tanto para clientes como para trabajadores (bancos, seguros, restaurantes, guarderías, agencia de viajes), hasta tiene su propio hospital… Es por así decirlo una ciudad dentro de la ciudad.

exportar-frutas-a-francia-mercado-internacional-de-rungis-francia

“Entrada principal del Mercado Internacional de Rungis”

Con conexiones directas por carretera (A6) y ferrocarril el Mercado Internacional de Rungis reune las condiciones idóneas para empezar a exportar frutas a Francia desde España.

El mercado, en términos de cifras

Actualmente el Mercado Internacional de Rungis es el mercado mayorista más grande a nivel Europeo. De hecho las cantidades comercializadas lo reflejan, ya que son literalmente gigantescas. Este “mastodonte” de 234 hectáreas, es capaz de comercializar al año nada más y nada menos que 1,5 millones de toneladas de productos frescos (equivale al 62,5% del total exportado por España…)!

Las frutas de temporada conforman el grueso de la oferta fresca en Rungis, contando con 10 pabellones dedicados exclusivamente a ello, principalmente de origen francés. Sin embargo, el producto origen España ocupa un lugar privilegiado* en los pasillos y cuenta con la presencia desde hace decadas de reconocidas marcas españolas como La Soculente, Llusar o Bollo.

naranjas-la-soculente-mercado-de-rungis

“Naranjas marca La Soculente en el pabellón A2 del mercado de Rungis”

* Hay que tener en cuenta que el producto francés siempre tendrá prioridad si está en temporada. Lógicamente por cuestiones éticas de preferencia nacional pero también porque al ser de proximidad tendrá menos coste de transporte, entonces más económico. De allí la importancia de conocer muy bien el mercado y sus flujos para ofrecer el producto adecuado en el momento adecuado. De esta manera seremos capaces de cubrir una necesidad real y obviamente ganar dinero.

Los alimentos frescos que se venden por el mercado abastecen diariamente a 18 millones de consumidores en Europa, ya que muchos compradores profesionales de otros países vecinos como Reino Unido y Bélgica se desplazan para comprar. El motivo principal es que saben que en Rungis independientemente del origen del producto lo encuentran todo!

¿Cómo exportar frutas a Francia?

La función principal del mayorista de frutas y hortalizas es valorar el trabajo del productor, de la cooperativa, del exportador y del transportista.

También debe respetar los procedimientos de trazabilidad y conservación para ofrecer productos en condiciones óptimas de conservación e higiene para su posterior distribución.

Es importante recordar que el mayorista también es considerado un experto en seleccionar en origenun producto de excepción.

finca-naranjas-navelina-fos-be-fruit-spain-antella-comunidad-valenciana

“Finca de navelinas de nuestro productor Salva de Fos be Fruit Spain en Antella (Valencia)”

Partiendo de esta base, un buen inicio sería tener una marca propia que te diferencie entre la marea de productos que se envasan a granel. Otra opción es estar dispuesto a envasar en nuestra marca. Ese detalle que a primera vista parece insignificante hace toda la diferencia a la hora de vender por “el pasillo” del mercado. Generalmente nuestros clientes compran con el ojo un producto que les resulte atractivo. Lo que se verá reflejado en el precio de venta, por lo tanto en el precio de tu liquidación!

La clave para exportar frutas Francia

Si quieres empezar a exportar frutas a Francia desde España mediante nuestra ayuda es imprescindible que ofrezcas un producto que cumpla con esos requisitos. Teniendo en cuenta que el comprador de mercado parisino es un cliente exigente y con prisas (Efectivamente su reputación no es una leyenda…, es totalmente fundada). Pues, estar a la escucha del mercado y sus necesidades siempre será tu baza principal para exportar frutas a Francia. Por eso pensamos que una comunicación diaria y clara es la clave para una colaboración de calidad que perdurará en el tiempo.

Porque no se trata solamente de hacer una campaña, se trata de construir juntos a largo plazo! Y es precisamente esta vertiente humana de la profesión que empujó Frutéate® Spain a compartir su experiencia y conocimiento del Mercado Internacional de Rungis y de Francia en general para que otras empresas del sector tambíen puedan desarollarse.

fruteate-spain-y-benihort-en-paris

“Thomas de Frutéate® Spain con Luis de Benihort en Paris”

¿Cuales son las frutas españolas que Frutéate® Spain y Desjardins te pueden ayudar a exportar al Mercado de Rungis?

Somos una empresa mayorista especialista en la comercialización de cítricos españoles, que envasamos bajo nuestra marca homónima Desjardins by Frutéate®.*

* Las 2 cualidades que ofrecemos actualmente reflejan nuestros 2 colores corporativos. Por una parte la Cat.I de color negro y fondo rosa, y por otra la Cat.2 de color rosa y fondo blanco. Definitivamente ese pequeño detalle ha marcado un antes y un después en nuestra venta. Con los años nos ha permitido fidelizar la clientela acostumbrándoles a encontrar siempre una calidad constante, lo que nos ha permitido aumentar considerablemente nuestro volumen.

Esa fuerte presencia en el Mercado de Rungis se debe únicamente a las sinergias conjuntas puestas en marcha desde la escucha activa con la empresa Desjardins. Una de las casas más prestigiosas de la plaza parisina ubicada en el Pabellón Principal A2Desajrdins cuenta por ahora con con 2 paradas, (1 es exclusivamente especialista en manzanas y peras, y la otra en cítricos y frutas de temporada). La superficie de venta está repartida en 9 muelles de descarga. En 2024 comercializamos alrededor de 19.000 t alcanzando una facturación de más de 23M €.

naranjas-desjardins-by-fruteate-parada-desjardins-mercado-de-rungis

“Mise en place de la parada Desjardins (sección cítricos/frutas de temporada) pabellón A2, mercado de Rungis”

Nuestro lineal de productos

Frutéate® Spain en colaboración con Desjardins ofrece una amplia gama de frutas de temporada procedentes de una agricultura responsable. Siendo la naranja, nuestro producto estrella, también vendemos los siguientes productos*:

  • Naranja raso (Navelina, Navel, Navelate, Lane Late, Chislett, Powell, Barberina, Midknight)
  • Naranja con hoja (Navelina, Navel, Navelate, Lane Late, Chislett, Powell)
  • Clementina con hoja (Rubi, Oronules, Nules, Esbal, Fina, Hernandina, Sando)
  • Mandarina con hoja (Leanri, Orri)
  • Limón (Primofiori, Verna)
  • Pomelo rosa Star Ruby
  • Kakis (rojo brillante, Persimon®)
  • Aguacate Hass
  • Mango Osteen de la Costa Tropical (Granada y Málaga)
  • Manzanas
  • Peras
  • Cerezas tempranas
  • Fruta de hueso (albaricoque, ciruela, melocotón, nectarina, paraguayo)
  • Melón (Charentais y Piel de Sapo)
  • Sandía sin pepitas (lisa y rayada)

* Si ofreces uno o más de esos productos y buscas salida, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, nos encargaremos de comercializarlo!

¿Cuales son las empresas que ya confían en Frutéate® Spain para exportar frutas a Francia?

Actualmente somos “embajadores” de varias marcas reconocidas en el mercado por su calidad y su saber hacer como Bouquet, Nadal, Ricsan, Sorli, Tomega, TS entre otras.

intermediacion-venta-de-fruta-a-francia-naranjas-marca-nadal-anecoop

“Intermediación venta de frutas a Francia, naranjas marca Nadal de Anecoop”

Esta es una lista de las empresas españolas que a día de hoy confían y entienden el método de trabajo de Frutéate® Spain y Desjardins para comercializar sus frutas en el mercado de Rungis:

  • Arin Fruit
  • Anecoop
  • Benihort
  • Frutas Ricsan
  • Frutas Sorli
  • Fos Be Fruit Spain
  • Tomega
  • TropicSur

clementina-marca-hey-de-tomega-desjardins-rungis

“Intermediación venta de frutas a Francia, clementinas marca Hey de Tomega”

¿Como ayuda Frutéate® Spain a exportar frutas a Francia?

A diferencia de un servicio “clásico de intermediación” Frutéate® Courtage ha optado por ser totalmente transparente y conectarte directamente con el cliente.

Teniendo en cuenta que una relación funciona en base a una comunicación asertiva y sincera, pues podemos decir orgullosamente que después de años de colaboración con el Equipo Desjardins hemos aprendido a conocernos y entendernos muy bien. A raíz de mucho trabajo y una comunicación recurrente hemos creado un vínculo profesional sólido y plenamente confiable. Y dada la enorme fuerza comercializadora de la empresa nos ha parecido como algo evidente darte las claves para aprender y crecer con nuestro Servicio de Intermediación.

Concretamente, nosotros nos encargamos de toda la parte comunicativa para que ambas partes entendais vuestras necesidades respectivas;

  • Tú por un lado necesitas sacar tu producción y que se hagan los precios
  • Ellos por otro tener un género de calidad para vender acorde a la realidad económica del mercado

equipo-desjardins-y-frutas-sorli-en-fruit-attraction-madrid

“Frutéate® Spain junto a Desjardins y Frutas Sorli en la Feria Fruit Attraction de Madrid”

Como funciona le mercado

Es fundamental entender lo que es la definición de un mercado en sí para empezar a exportar frutas a Francia. Porque justamente se trata de un mercado, es decir un lugar que según la Revista Mercados, está directamente condicionado por la ley de oferta y demanda.

Añadiría sin duda alguna que el tiempo también impacta directamente las ventas. Por lo tanto, una vez más prima la comunicación entre el mercado y el origen para coordinar salidas y no acumular un stock inecesario con el riesgo que conlleva.

Por norma general el precio lo marcas tu dándonos una orientación, porque tu mejor que nadie sabes lo que te mereces ganar para vivir de tu trabajo. Sin embargo existe una realidad de mercado, de allí la importancia de saber mostrar flexibilidad en función del curso para estar seguros de apuntar en la misma dirección. Voy a darte un ejemplo muy concreto para asimilar ese concepto:

Una marca de calidad en sintonía con el mercado no toca suelo y se venderá al precio que tu pides, y cuanto más demanda haya mejor. Por el contrario si un lote mediocre lleva más de 2 días en nuestras paradas y todavía no se ha vendido sólo tiene dos explicaciones; o tiene problemas de calidad o el precio no va.

Lo que refleja el valor de estar comunicando a diario entre ambas partes para regularlo, con el fin de que los precios se alcancen y satisfagan a todo el mundo.

En resumen, si quieres exportar frutas a Francia tienes que acordarte de las 3 siguientes fundamentales:

  • Ofrecer una marca de calidad
  • Estar a la escucha del mercado
  • Asegurar continuidad toda la temporada

¿Qué garantías te ofrece Frutéate® Spain para exportar frutas a Francia con Desjardins?

  • Visibilidad de tu marca por el mercado de mayoristas más grande de Europa
  • Más de 30 años de experiencia por el Mercado de Rungis
  • Doble cultura española/francesa, somos totalmente bilingües
  • Los primeros del mercado en abrir (3 AM) → rotación rápida de mercancías
  • Más de 2M € concedidos en créditos comerciales por parte de las principales aseguradoras de España
  • Damos salida a todo el género que nos envían

feria-fruit-attraction-madrid-españa

“El Equipo Desjardins en la Feria Fruit Attraction de Madrid”

Comercializar y transportar frutas a Francia:

La proximidad de Francia con España es una ventaja clave para el comercio de frutas y hortalizas. Ambos países están bien conectados por tierra y cuentan con una amplia flota de camiones refrigerados para satisfacer la demanda de los consumidores a tiempo.

La proximidad de Francia con España es una ventaja clave a la hora de exportar frutas a Francia.

Hoy por hoy en función de la demanda del mercado existen dos modalidades de transporte para exportar frutas a Francia:

La carga completa

  • La primera, que también es la más rápida y económica, es la carga completa. Esta opción siempre es la mejor, ya que la mercancía solo se manipula una vez y se entrega en un plazo máximo de 48 horas desde España (A por C). Es una opcíon recomendable una vez conozcamos suficientemente bien nuestras maneras respectivas de trabajar. El uníco inconveniente dependiendo del transportista disponible para cargar, es que no nos garantiza la hora de llegada.

Por eso según tu zona de producción, te podemos poder en contacto “por orden de preferencia”, tomando en cuenta criterios esenciales como servicio, precio y profesionalidad con los mejores transportistas nacionales. Empresas españolas de renombre que llevan años trayéndonos mercancías al mercado todos los días, hablamos de: Benihort Transportes, Cruz, Transnoita, Isabel Alonso, Trota, y Primafrio.

exportar-frutas-a francia-transportes-benihort-carga-completa

“Carga completa para exportar frutas a Francia con Benihort Transportes”

El grupaje

  • La segunda y más común es el sistema de grupaje. Esta opción de entrega es ventajosa porque te permite cargar cantidades más pequeñas (a partir de un palet). Es una alternativa a considerar en caso de que no tengamos transporte en origen. El tiempo de transito total* también es de A por C.

* Para ello, se hace un trasbordo en Perpiñán (Sur de Francia) en la zona de Saint Charles International que constituye el primer centro logístico de frutas y verduras de Europa. Allí confíamos plenamente en los servicios del Grupo Delanchy desde hace más de 10 años.

La opción del grupaje con Delanchy resulta preferible para nosotros porque nos conocen y saben que somos los primeros en abrir a las 3 de la mañana. Su puntualidad nos permite contar con el género desde el primer momento de la venta, siendo una gran ventaja comercial respecto a las demás paradas. Porque cuando ellos abren a las 4 nosotros ya hemos vendido tu género!

exportar-frutas-a francia-delanchy-transports-grupaje

“Thomas de Frutéate® Spain delante de las instalaciones del Grupo Delanchy en Perpignan, año 2017”

Además hemos negociado unas condiciones muy ventajosas con el Grupo para que todos nuestros remitentes españoles gozen de la misma tarifa para hacernos llegar sus mercancías.

Dado el gran volumen de mercancías y origenes que recibimos todos los días, preferimos que tu pagues el transporte para contar con precios franco mercado. En terminos de Incoterms 2020 hablamos de las siglas CPT.

Una vez la parte correspondiente del transporte descontada de la liquidación, todo lo que queda es neto par ti!

CONTÁCTANOS AHORA MISMO

La importancia de trabajar con las personas adecuadas:

“Más hace quien quiere que quien puede”

Ante todo somos personas, y un mayorista de frutas y verduras es justamente un profesional dedicado al servicio de los demás.

Como tal, posee un profundo conocimiento del sector y, por lo tanto, es capaz de aportar ideas innovadoras para dar soluciones a sus clientes.

Por eso, es trascendental la relación que mantiene con sus proveedores. Ha de ser una relación estrecha y transparente. De esa manera será capaz de compartir contigo una información veraz, adecuada y en tiempo real. Lo que te proporcionará una ventaja enorme a la hora de planificar tu produccíon respondiendo a la necesidad de un mercado que domina!

A largo plazo, ese trabajo en Equipo entre el mayorista y sus proveedores es vital para asegurar el éxito de nuestros negocios respectivos y, por ende, de su rentabilidad.

Así que la transparencia se considera un valor clave, ya que ayuda a mantener una relación honesta y justa basada en la confianza mutua. Ya lo hemos comentado varias veces y a falta de repetirnos una vez más una buena relación es el fruto de una comunicación clara y regular. Evita malentendidos, retrasos en las entregas y errores en los pedidos.

Tiene un impacto directo en la calidad de los productos y servicios que ofrecemos; es decir, en la imagen que proyectamos mutuamente de nuestras marcas.

Nuestra responsabilidad es trabajar mano a mano con los proveedores, porque cada uno somos el complemento del otro.

Finalmente un buen mayorista también está ahí para asesorar a sus clientes anticipando las tendencias del mercado y por supuesto los cambios regulatorios.

De este modo, estará preparado para afrontar los retos del futuro más rápido y mejor que sus competidores para seguir satisfaciendo las necesidades cambiantes de sus clientes y desde luego de sus proveedores. Y esto es precisamente lo que te puede aportar nuestra franquicia.

delphine-desjardins-vendedora-mercado-de-rungis-francia

“Delphine Desjardins jefa y vendedora de la parada Desjardins (sección manzanas/peras), mercado de Rungis”

3 razones para exportar frutas a Francia con Frutéate® Spain y Desjardins:

1. La flexibilidad de una PYME, la fuerza de un gran GRUPO

2. La entrada a un mercado de 18 millones de consumidores Europeos diarios

3. La seguridad financiera requerida para expandir tu negocio

Frutéate® Spain es un mayorista y exportador español especialista en la distribución de cítricos origen España a Francia, principalmente en el Mercado Internacional de Rungis codo con codo junto a Desjardins. A continuación se detallan nuestras 3 líneas de trabajo:

Si buscas un partner fiable para exportar frutas a Francia con garantías financieras sólidas contacta el único experto en la materia Frutéate® Spain

Haremos todo lo posible para ayudarte.

No dudes en compartir este artículo con tus compañeros para apoyar activamente nuestra iniciativa y que todo el mundo lo sepa.

Gracias, estamos deseando empezar a exportar frutas a Francia juntos YA!

Artículos Relacionados